top of page

Ciencias Aplicadas al Rendimiento y la Seguridad en el BMX Ciclismo

​

​

  • Biomecánica y análisis del movimiento: Evaluación del gesto técnico en saltos, curvas y sprints mediante herramientas de análisis de video y sensores inerciales, con el fin de mejorar la eficiencia y reducir el riesgo de lesiones.

  • Fisiología del ejercicio y preparación física: Estudio de capacidades físicas específicas (fuerza explosiva, velocidad, resistencia anaeróbica) para diseñar programas de entrenamiento adaptados a las exigencias del BMX.

  • Prevención de lesiones y rehabilitación: Identificación de factores de riesgo, mecanismos lesionales y protocolos de intervención para la recuperación funcional de los deportistas.

  • Psicología deportiva y toma de decisiones en competencia: Análisis de variables cognitivas y emocionales como la concentración, el manejo del miedo y la toma de decisiones en situaciones de alta presión.

  • Nutrición deportiva: Evaluación de requerimientos energéticos, hidratación y suplementación en función de las fases de entrenamiento y competencia.

  • Innovación tecnológica en equipamiento y superficies: Desarrollo y prueba de componentes (bicicletas, cascos, ropa) y condiciones del entorno (pistas, rampas) que mejoren la seguridad y el rendimiento.

  • Inclusión social y formación deportiva en el BMX: Estudio del impacto del BMX como herramienta para la inclusión de jóvenes en contextos vulnerables, programas de formación integral y promoción del deporte base.

3026346505

©2019 por gimad. Creada con Wix.com

bottom of page